Influencers Virtuales: Cómo Funcionan y Cómo Medir su Impacto

Los influencers virtuales han explotado en la corriente principal. Una investigación muestra un salto del 300% en los estudios académicos sobre ellos desde 2020.
Estas personalidades digitales impulsadas por IA están capturando millones de seguidores, y muchas alianzas de marca, en las plataformas de redes sociales.
Las grandes empresas están invirtiendo fuertemente en creadores de IA, ya que su principal atractivo es que pueden trabajar las 24 horas del día, nunca envejecer y mantenerse siempre perfectamente apegados al mensaje. Por estas razones, aprender a trabajar con influencers virtuales y medir su impacto se está convirtiendo rápidamente en una habilidad imprescindible para los marketeros modernos.
Esta guía desglosará cómo operan estos creadores digitales, cuáles están causando sensación y, lo que es más importante, cómo rastrear su rendimiento utilizando técnicas de medición más inteligentes que van mucho más allá de los likes y comentarios.
¿Qué es un influencer virtual?
En pocas palabras, los influencers virtuales son avatares digitales diseñados con CGI (Computer-Generated Imagery) e IA, que actúan como personas reales en las redes sociales. Publican, interactúan y colaboran con marcas al igual que lo haría cualquier influencer humano, pero en realidad no son, ya sabes, humanos.
¿Qué los diferencia de los influencers humanos? Para empezar, los influencers de IA se construyen utilizando software de modelado 3D e impulsados por IA, lo que les ayuda a crear contenido e incluso a chatear con los seguidores. No se cansan ni tienen vidas personales problemáticas que puedan causar un dolor de cabeza en las relaciones públicas. Eso es algo bastante importante para las marcas.
No todos los influencers virtuales son iguales. Hay algunos tipos principales:
Influencers de IA: completamente digitales, a menudo con personalidades impulsadas por IA y apariencia humana.
Avatares CGI: creados para marcas o campañas específicas, a veces con menos autonomía.
VTubers: personajes animados, pero con personas reales controlándolos detrás de escena (piensa en personalidades de streaming o YouTube).


Estas figuras digitales interactúan con la gente a través de la narración de historias. Comparten fotos de estilo de vida, opiniones e incluso generan un poco de drama para mantener las cosas interesantes.
Cómo se construyen los influencers generados por computadora
Crear un influencer virtual es más complicado de lo que parece.
En primer lugar, está el modelado y la animación CGI. Los artistas 3D utilizan herramientas como Blender o Unreal Engine para esculpir la apariencia, los movimientos y las expresiones faciales del personaje. Cada detalle, desde las pecas hasta el guardarropa, se planifica cuidadosamente.
Una vez que los elementos visuales están establecidos, es hora de construir una personalidad. Los escritores y estrategas de marca elaboran la historia de fondo, la voz y el estilo del influencer. A veces, actores de voz o voces de IA les dan vida con audio, mientras que los desarrolladores de IA trabajan para hacer que sus conversaciones y respuestas sean más creíbles.
La automatización también es una gran parte del proceso. Las herramientas de IA pueden ayudar a programar publicaciones, generar descripciones e incluso responder a comentarios en tiempo real. Todo trabajando hacia el mismo objetivo: hacer que el influencer virtual parezca una persona real que siempre está en línea y "al tanto".
A las marcas les encanta ese nivel de control. Pueden ajustar todo, desde el aspecto del influencer hasta lo que dice y cuándo lo dice. Eso significa menos sorpresas y mucha más libertad creativa.
.png)
.png)
¿Son efectivos los influencers virtuales para la presencia social?
Los influencers virtuales ofrecen fuertes resultados con un 13% más de engagement que las publicaciones orgánicas cuando las marcas utilizan estrategias de contenido pagado, según la investigación de mercado de Harvard Business Review.
Tu estrategia de marketing obtiene un mejor control y consistencia en comparación con los influencers humanos. Recuerda, los influencers de IA no pueden meterse en escándalos ni hacer declaraciones fuera de la marca.
Los estudios de comportamiento del consumidor muestran que las audiencias tienen una mayor curiosidad por los influencers virtuales. Sin embargo, las percepciones de autenticidad siguen siendo mixtas en diferentes regiones. Son más populares en otros países (como Corea del Sur) que en otros.
En cuanto a los grupos de edad, la audiencia de la Generación Z muestra la mayor aceptación del marketing de influencers virtuales. Esta generación creció con avatares virtuales y los encuentra más fáciles de relacionar.
Métricas clave de efectividad
Estas cuatro métricas se utilizan para medir las campañas de marketing de influencers virtuales:
Alcance: Exposición total de la audiencia en todas las plataformas.
Engagement: Likes, comentarios, contenidos compartidos y guardados.
Conversiones: Ventas directas y tasas de clics.
Valor de Medios Ganados (EMV): Menciones orgánicas y visibilidad de la marca.
Historias de éxito de marcas
Prada se asoció con Lil Miquela y vio un asombroso 30% más de engagement en comparación con sus campañas habituales. Esto no fue solo un truco, sus publicaciones cuidadosamente seleccionadas provocaron conversaciones y contenidos compartidos reales, especialmente entre los fans más jóvenes de la industria de la moda que anhelan algo diferente de lo habitual en los influencers.


En otro caso, Riot Games creó el grupo pop virtual K/DA para promocionar League of Legends, mezclando música, juegos y moda de una manera que atrajo a millones de fans y generó un buzz online masivo, además de aumentar el conocimiento de la marca.
Louis Vuitton colaboró con Lightning, un personaje virtual de Final Fantasy, para una campaña que atrajo a nuevas audiencias y aumentó el engagement.


Estas no son victorias aisladas. El marketing de influencers virtuales realmente puede funcionar, si lo haces con sensatez y te mantienes auténtico (bueno, tan auténtico como puede ser un modelo de imágenes generado por computadora).
Dónde funcionan mejor los influencers virtuales
Las industrias de la moda, belleza, lujo, juegos, tecnología y entretenimiento ven los resultados más sólidos. Estos sectores donde lo visual es primordial combinan perfectamente con los estilos de contenido de los influencers virtuales.
La campaña del embajador virtual de Louis Vuitton mencionada anteriormente aumentó el engagement en redes sociales en un 45% en comparación con las alianzas anteriores con influencers humanos. La marca llegó a nuevas audiencias y aumentó sus seguidores en Instagram sin los costos de celebridades tradicionales.
Principales influencers virtuales que debes conocer
Los influencers virtuales más populares son personalidades generadas por computadora con millones de seguidores que colaboran con las principales marcas como Prada, Samsung y Calvin Klein en diversos mercados y culturas.
Lu do Magalu lidera como la influencer virtual más seguida del mundo con 14 millones de seguidores en Facebook. Creada por el CEO de Magazine Luiza, es la principal embajadora de marca digital de Brasil que promueve productos tecnológicos y contenido de estilo de vida.
Lil Miquela sigue siendo la icónica personalidad CGI con 2.5 millones de seguidores en Instagram. Esta supermodelo digital ha trabajado con Prada, Dior y Calvin Klein, mientras lanza sus propios sencillos musicales.
imma aporta la cultura japonesa a la influencia virtual con su característico corte bob rosa. Se centra en colaboraciones en el mercado asiático y alianzas de moda en plataformas digitales.
Noonoouri se destaca como un personaje de IA centrado en la moda que hizo historia al firmar un contrato discográfico con Warner Music. Su estilo animado atrae a alianzas con marcas de lujo.
Guggimon representa el diseño de personajes surrealistas de Superplastic con 1.3 millones de seguidores en Instagram. Este conejo con temática de terror ha incursionado en los juegos a través de colaboraciones con Fortnite.
Any Malu domina el entretenimiento brasileño como una influencer virtual totalmente animada. Tuvo su propio programa de televisión en Cartoon Network y promueve juegos como Valorant.
Nobody Sausage crea videos cómicos de formato corto que han ganado popularidad en TikTok e Instagram. Su diseño de personaje 3D se centra en contenido impulsado por el humor.
Barbie aprovecha décadas de reconocimiento de marca con 12.4 millones de suscriptores en YouTube. Promueve la inclusión a través de causas sociales y vlogs de estilo de vida.
Riesgos, ética y cumplimiento para la seguridad de la marca
Los influencers virtuales plantean desafíos éticos únicos que las marcas deben manejar con cuidado. A diferencia de los influencers humanos, los creadores de IA están completamente controlados por las empresas, lo que genera riesgos en torno a la autenticidad y la confianza del consumidor.
Requisitos de divulgación
La FTC y la ASA exigen una divulgación clara cuando los influencers virtuales promocionan productos. Debes etiquetar el contenido patrocinado al igual que con los creadores humanos. La falta de divulgación puede resultar en multas y daños a la reputación de la marca.
Representación y problemas de sesgo
Los influencers modelo virtuales pueden perpetuar estereotipos dañinos o excluir a audiencias diversas. Las agencias creativas a menudo diseñan creadores de IA con apariencias específicas que pueden promover estándares de belleza poco realistas. Esto crea riesgos de reacción negativa cuando las audiencias notan una falta de representación auténtica.
Preocupaciones sobre datos y propiedad
El entrenamiento de modelos de IA plantea preguntas sobre las fuentes de datos y el consentimiento. Debes asegurarte de que los datos de entrenamiento de tu influencer virtual se obtuvieron de forma ética. El control creativo se vuelve complejo cuando múltiples partes están involucradas en el desarrollo.
Riesgos reputacionales
El efecto de "valle inquietante" (uncanny valley) puede hacer que el público se sienta incómodo con los humanos virtuales demasiado realistas. Algunos consumidores ven a los creadores de IA como engañosos en comparación con los influencers humanos. La seguridad de la marca se vuelve crítica cuando las personas virtuales se comportan de forma inesperada.
Monitoreo y respuesta
El monitoreo de sentimiento en tiempo real te ayuda a detectar reacciones negativas a tiempo. Herramientas como YouScan pueden detectar la reacción negativa de la audiencia antes de que se propague. Puedes rastrear menciones de marca, picos de sentimiento y comentarios en todas las plataformas para ajustar rápidamente tu estrategia de influencers virtuales. Esto te da más control sobre la recepción de la campaña.


Cómo medir el impacto de los influencers virtuales con la escucha visual
Las analíticas tradicionales se pierden muchas menciones de marca porque solo rastrean texto. La escucha visual con herramientas como YouScan capta el panorama completo al detectar logotipos, productos y apariciones de marca en imágenes y videos que no están etiquetados o mencionados en las descripciones.
Por qué la escucha visual es importante para los influencers virtuales
Los influencers virtuales a menudo exhiben productos sin etiquetar siempre a las marcas. Tus campañas de marketing podrían perder datos cruciales de los seguidores de Instagram que ven alianzas de marca en fotos pero no interactúan con el texto.
Métricas clave que puedes rastrear:
Cuota de voz - Menciones visuales y de texto combinadas en todas las plataformas.
Seguimiento de sentimiento - Respuestas emocionales al contenido visual de la marca.
Exposición de marca - Visibilidad del logotipo y frecuencia de colocación del producto.
Patrones de engagement - Cómo las menciones visuales impulsan las interacciones.
Tu capacidad para crear estrategias de contenido mejora cuando ves el alcance total de cómo los influencers virtuales muestran tus productos visualmente en diferentes plataformas de redes sociales.


Perspectivas y tendencias del mercado
El mercado de influencers virtuales crecerá de $6.06 mil millones de dólares en 2024 a $45.88 mil millones de dólares para 2030. Eso es una asombrosa tasa de crecimiento anual del 40.8%.
América del Norte lidera el mercado con más del 42% de la cuota de mercado. Asia Pacífico no se queda atrás, mostrando el crecimiento más rápido con un 44% anual. Las marcas de la industria de la moda están impulsando el segmento más grande; no es de extrañar, ya que lo visual es fundamental en ese mundo.
Las marcas de moda de lujo están recurriendo a influencers virtuales para campañas rentables. Puedes saltarte los viajes, los hoteles y los dolores de cabeza de programación, y aún así mantener tu mensaje conciso.
En el mundo digital, estas tendencias están surgiendo en todas partes. Los avatares de IA hiperpersonalizados se están adaptando a las preferencias individuales de los usuarios en tiempo real. La simulación de voz y emoción está haciendo que las interacciones se sientan mucho más naturales, a veces inquietantemente. Para rastrear estos cambios, puedes usar herramientas de análisis de tendencias para mantenerte al tanto de ellos.
Las empresas establecidas están introduciendo influencers virtuales en experiencias de metaverso y comercio electrónico. Eso significa que las compras y el entretenimiento se están fusionando de maneras extrañamente divertidas.
CGI y la IA siguen mejorando, por lo que estas personalidades digitales solo se volverán más realistas y emocionalmente receptivas. Pero a medida que la IA se vuelve más creativa, las marcas necesitarán herramientas más inteligentes para descifrar qué está funcionando realmente y qué es solo hype.
Conclusión
Los influencers virtuales han pasado de ser experimentos digitales a poderosas herramientas de marketing que remodelan la forma en que las marcas se conectan con las audiencias. Ofrecen ventajas únicas como el control total y la disponibilidad 24/7.
Sin embargo, también traen nuevos desafíos. Medir su verdadero impacto requiere herramientas avanzadas que vayan más allá de las métricas básicas.
Puntos clave del marketing de influencers virtuales:
Las personas virtuales pueden impulsar un engagement y ventas reales.
Los métodos de medición tradicionales pierden datos visuales importantes.
Las analíticas de marca impulsadas por IA revelan insights más profundos del consumidor.
Tanto los influencers humanos como los virtuales necesitan un seguimiento integral.
La medición del rendimiento visual es ahora fundamental para el éxito. Necesitas herramientas que puedan analizar imágenes, videos e interacciones sociales en todas las plataformas.
El futuro del marketing de influencers depende de una medición precisa y insights profundos. Los influencers virtuales seguirán creciendo, pero el éxito requiere el enfoque analítico correcto.
¿Listo para mejorar tu estrategia de medición de influencers? Ve cómo YouScan ayuda a las marcas a medir el impacto de los influencers y a descubrir menciones de marca ocultas. Solicita una demo hoy mismo.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué hacen los influencers virtuales?
Los influencers virtuales, en pocas palabras, actúan de manera muy similar a los creadores humanos en las redes sociales. Publican fotos glamurosas, comparten fragmentos de sus "vidas" y a veces incluso conversan un poco en los comentarios.
Los verás colaborando con marcas, lanzando nuevos productos y ocasionalmente generando drama o conversación, justo como lo haría cualquier influencer. ¿La parte inusual? No son personas reales: son personalidades digitales creadas por equipos que utilizan IA, CGI y una buena dosis de imaginación.
¿Son efectivos los influencers virtuales en comparación con los creadores humanos?
Los influencers virtuales aportan algo diferente: control absoluto de la marca y una imagen constante e inmutable. Dicho esto, la gente todavía está descubriendo cómo se siente al respecto: solo el 23% de las personas se sienten cómodas con los influencers de IA, mientras que el 46% admite que les causa inquietud.
Si son una buena opción realmente depende de a quién intentas llegar y qué esperas lograr. No hay una respuesta única para todos aquí.
¿Quiénes son los influencers virtuales más populares en 2026?
Algunos nombres grandes siguen apareciendo:
Lil Miquela – Con 2.4 millones de seguidores en Instagram, ha conseguido acuerdos con Prada y Calvin Klein.
Imma – Con 388 mil seguidores, ha llamado la atención en campañas de Coach junto a celebridades de la vida real.
Janky – Casi un millón de seguidores, además de colaboraciones con Gucci y Fortnite en su haber.
¿Cómo colaboran las marcas con los influencers virtuales?
Trabajar con influencers virtuales no es tan diferente de asociarse con humanos. Por lo general, te comunicarás con su gestión o el equipo creativo detrás de ellos, discutirás los detalles y aprobarás el contenido de la campaña.
Es inteligente examinar a estas personalidades digitales como lo harías con cualquier creador, y ser directo con las audiencias usando etiquetas como #ImpulsadoPorIA. También es una buena idea vigilar cómo responde la gente durante tu campaña.


-1762529349.png)