Research

Microplásticos: ¡Un macroproblema actual!

presentation

Marek Tobota

Marek Tobota

Social Intelligence & Digital Ethnography Expert

11 April 2025

El artículo es autoría exclusiva del Embajador de YouScan, Marek Tobota. Él es un Etnógrafo Digital y Experto en Escucha de Redes Sociales, Inteligencia Social y Estrategia de Marca.

El social listening revela un cambio importante en la percepción pública sobre los microplásticos. Mientras muchas empresas siguen enfocadas en el reciclaje como parte de sus estrategias de sostenibilidad, la preocupación del público por los microplásticos está creciendo rápidamente. Nuevos reportes científicos están generando conversación en varias plataformas, el sentimiento es mayoritariamente negativo y cada vez más profesionales de la salud están sumándose al debate. Los plásticos han sido un problema ambiental por años, pero la conversación ahora apunta a preocupaciones más profundas sobre la salud humana y el bienestar de las futuras generaciones.

“POV: Es 2025 y despiertas de un coma… ¿qué harías?” – ese es el título de un TikTok de un joven creador estadounidense, hablando sobre eventos políticos absurdos y la confusión por los precios de los huevos debido a la inflación. ¿El remate? “Nuestra nueva comida favorita son los microplásticos.” Una sátira que refleja perfectamente cómo los microplásticos ya forman parte de las conversaciones cotidianas.

De forma similar, una influencer de nutrición publicó en Instagram un contraste entre las perspectivas de 2015 y 2025, diciendo: “Llegamos a 2025. Me doy cuenta de que los huevos y el steak de libre pastoreo son verdaderos superalimentos. Evito Starbucks tanto como puedo. Yoga y pesas son las mejores amigas de una chica. Camino todos los días, principalmente por salud mental y bienestar. Entiendo que los microplásticos son inevitables, pero también que lo mejor para mí y para el planeta es tratar de evitarlos.”

presentationpresentation

Estos son solo algunos ejemplos de menciones recopiladas por YouScan en marzo de este año, reflejando un sentimiento similar en múltiples conversaciones. Algunos podrían pensar que es solo una moda pasajera, con influencers buscando likes. Pero los datos cuentan otra historia. El volumen de menciones de usuarios comunes, especialmente en plataformas como Reddit, demuestra que esta preocupación es mucho más profunda. De hecho, marzo registró algunas de las discusiones más intensas en Reddit hasta la fecha.

presentationpresentation

La idea de un trauma generacional, antes relacionada con el asbesto o el plomo, ahora también se aplica a los microplásticos. Memes de Spider-Man o referencias a la antigua Roma son solo una muestra de cómo este tema ya forma parte de la cultura digital.

presentationpresentation

Los datos detrás de la conversación

Para no quedarnos solo con ejemplos y evitar que alguien diga que estamos eligiendo solo lo que nos conviene, revisemos los datos cuantitativos de los últimos 12 meses. Observamos un aumento exponencial tanto en el número de menciones como en la cantidad de autores que publican sobre el tema. En todas las principales plataformas analizadas, las menciones relacionadas con los microplásticos crecieron significativamente durante este período.

Y no es sorpresa que el análisis de sentimiento confirme que la conversación es abrumadoramente negativa. Las menciones positivas son casi inexistentes.

presentationpresentation

Otro dato interesante aparece al analizar los clústeres de conversación: las referencias a nuevas investigaciones científicas destacan de manera contundente. El clúster relacionado con la ciencia representó un impresionante 48% de las menciones registradas. Estudios de alto perfil publicados a principios y mediados de 2024 fueron citados y debatidos activamente. Esta evidencia científica fue el detonante que llevó a muchas personas a ver los microplásticos como una amenaza real y cotidiana, impulsándolas a tomar decisiones sobre su estilo de vida y sus hábitos de consumo.

presentationpresentation

El rol de los expertos y el impacto social

El análisis de hashtags refuerza la conexión entre los microplásticos y la preocupación tanto por la salud ambiental como por la humana. Hashtags como #ecofriendly y #healthyliving tienen un nivel similar de popularidad, lo que indica que este tema conecta con diferentes audiencias. Además, cada vez más profesionales, incluyendo médicos, están participando en estas conversaciones, validando aún más estas preocupaciones.

presentationpresentation

Lo que nos mostró Insights Copilot (el agente de IA de YouScan). Los datos de marzo pintan un panorama preocupante:

  • Existe una preocupación generalizada por la presencia de microplásticos en el ambiente y sus posibles impactos en la salud, con muchas personas expresando miedo por vínculos con enfermedades graves como cáncer, problemas reproductivos y deterioro cognitivo.

  • Muchas personas destacan el hallazgo alarmante de microplásticos en órganos humanos, incluido el cerebro, y sus posibles vínculos con enfermedades neurodegenerativas y demencia, lo que genera serias preocupaciones de salud.

  • Hay una demanda de más investigación y datos sobre los efectos a largo plazo de los microplásticos, con algunos expresando escepticismo sobre la información actual y la necesidad de estudios científicos más rigurosos.

  • La conversación sobre los microplásticos suele cruzarse con problemas sociales y ambientales más amplios, como la contaminación, el consumismo y la ineficiencia de las regulaciones actuales, lo que ha generado llamados a cambios sistémicos y mejor gobernanza.

  • Muchas personas expresan urgencia y frustración, pidiendo acciones inmediatas y mayor concientización para enfrentar la crisis de los microplásticos, con sugerencias para reducir el uso de plásticos e implementar prácticas sostenibles.

  • También hay una mezcla de humor, sarcasmo y resignación en las conversaciones, con algunos usuarios tomando el tema a la ligera y otros aceptando la inevitable presencia de microplásticos en la vida moderna.

  • El impacto de los microplásticos en la seguridad alimentaria y la salud ambiental es una preocupación importante, con discusiones sobre sus efectos en la fotosíntesis de las plantas y las posibles consecuencias para el suministro global de alimentos.

Un desafío creciente para las organizaciones

Los microplásticos se han convertido en un reto para casi todas las organizaciones. La investigación científica destaca cada vez más sus efectos nocivos, mientras que los consumidores están cada vez más preocupados, no solo por el planeta, sino también por su propia salud.

Las marcas y organizaciones deben reconocer este cambio en la opinión pública y tomar acción concreta para abordar el tema de los microplásticos en sus estrategias de sostenibilidad. Ignorar el problema ya no es una opción.

Convierte millones de conversaciones en línea en una fuente de insights de mercado

Monitorea y analiza las menciones en redes sociales sin esfuerzo con YouScan. Asegura que tu marca se mantenga saludable y resuene con tu público objetivo.

Al solicitar una demo, tendrás la oportunidad de:

  • Compartir tus necesidades y requisitos de escucha social;

  • Experimentar una demostración personalizada que muestra cómo YouScan puede satisfacerlas;

  • Explorar soluciones y estrategias personalizadas diseñadas para los desafíos únicos de tu marca.



Solo envía tu información, y nuestros expertos te guiarán a través del enfoque innovador de YouScan para la escucha de redes sociales impulsada por IA.